
Para hallar el volumen de este cilindro el cual su radio es 2 y su altura es 3 aplicamos la siguiente formula
V= πr^2 h
R=2 , H= 3
V= 2^2 3
=12 π cm^3
Forma del modelo 2: Caja rectangular
Para hallar el volumen de una caja rectangular la cual tiene el lado izquiero de 2 cm, la cara del lado derecho la cual mide 1.8 cm y su parte de abajo que mide 5 cm aplicamos la siguiente formula
V= L1*L2*L3
V= 5 1.8 2
= 10 1.8
= 18 cm^3
Se diseña un jabón blanco.
Se demora 18 en diluirse sabiendo que pierde 1/2 cm ^3 por hora. Para saber que afirmación es valida debemos de saber ¿ Cual es el volumen del jabón ?
Hacemos una regla de tres ¿Si 1/2 de jabón se disuelve en media hora, en 18 horas cuanto jabón se disuelve
1/2 1h
x 18h
1/2*18= 18/2
18/2 ÷ 1= 18/2 al simplificar nos queda 9 cm^3 el cual es el volumen del jabón blanco elaborado
2-Área superficial de una caja rectangular
Asuperf= 2ah + 2lh + 2la
Asuperf= 251.8 + 2 1.82 + 21.85
Asuperf = 45.2
*Área superficial de un cilindro
3- Para ayudarle a los trabajadores a encontrar la formula que se necesita para determinar el volumen de cada jabón dependiendo del tiempo que requiere cada uno de estos para diluirse es:
Para el jabon blanco
Vt= 1/2 T
Para el jabon rosado
Vt = 3/4 T
Jabon verde
Vt= 2/3 T
4- Justificación de la respuesta
En cada promoción el mismo numero de jabones 3, pero la promoción 3 se ofrecen los 3 jabones de diferente color que se disluyen en el mismo tiempo .
5- D. Ya que en esta gráfica nos muestra la secuencia que llevan los jabones de menor calidad al de mayor calidad
No hay comentarios.:
Publicar un comentario